En cumplimiento con política pública establecida en la Ley del Programa Anual de Simulacros de Emergencia de la Ley Núm. 69 de 23 de mayo 2008 donde se ordena a la Oficina Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres a que coordine con todas las agencias del gobierno, organizaciones privadas y ciudadanos, un programa anual de simulacros en los cuales deben incluir situaciones de huracán, inundaciones, fuegos, terremotos y cualquier otra situación natural o accidental que pueda representar peligro para la ciudadanía, este pasado mes de marzo nos unimos al ejercicio anual de Caribe Wave.
Caribe Wave 2025 fue un simulacro de Tsunami enfocado en evaluar la preparación ante desastres naturales. Es un ejercicio anual que se realiza para validar y promover los esfuerzos de preparación para tsunamis en el Caribe, organizado por la Oficina del Caribe del Centro Internacional de Información sobre Tsunamis de NOAA / UNESCO COI.
Nuestros empleados participaron nuevamente del ejercicio, donde recibieron actualizaciones de cómo estar preparado ante la eventualidad de un tsunami en nuestra zona y se le dieron instrucciones de los pasos a seguir con rutas de desalojo en su área.
“Seguimos fomentando que nuestros empleados conozcan que hacer ante situaciones impredecibles como lo es un tsunami. Si nuestros empleados están preparados para salvar sus vidas, igualmente estarán preparados para ayudar a que nuestros visitantes lo estén también”; expresó Lourdes Ríos Muñiz, directora ejecutiva de Conexión Laboral del Noroeste.
Durante el simulacro, se activaron las alertas de emergencia en los celulares y se activaron, además, las sirenas costeras que se escucharon en nuestras facilidades.
“Participar de este ejercicio nos sirvió también para revisar nuestro plan de emergencia por la vulnerabilidad de la zona a sismos y tsunamis en la que nos encontramos”; comentó Ríos Muñiz.
Durante el pasado año, Edgardo Escobar Castro, Militza Cruz Bravo, Danny Méndez Rosado y Osvaldo Collazo Tirado, empleados de Conexión Laboral del Noroeste, junto a Richard Muñiz Méndez e Iván Ramírez Valle del Programa de Empleo del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, completaron satisfactoriamente el adiestramiento: Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias (CERT) con 24 horas contacto, logrando también la certificación Tsunami Ready para nuestra agencia, lo que nos coloca en una mejor posición para actuar ante cualquier eventualidad de la naturaleza.
“Nuestros empleados completaron estos adiestramientos por lo que el simulacro que se llevó a cabo ahora en el mes de marzo fue completado satisfactoriamente, logrando la evacuación ordenada de todos los empleados y visitantes que se encontraban en nuestras oficinas”; resaltó Lourdes Ríos Muñiz, directora ejecutiva de Conexión Laboral del Noroeste.
El cuadro de posibles situaciones de emergencias hace necesario que el gobierno prepare a la ciudadanía para cuando sucedan algunas de estas emergencias; preparación que debe incluir literatura y simulacros que faciliten una reacción positiva, rápida y efectiva de la ciudadanía, para complementar la actividad de los organismos de emergencia del gobierno.
Debemos estar preparados para enfrentar una situación imprevista, con una reacción que nos permita aminorar el impacto; reza parte de la exposición de motivos de la ley que estamos en cumplimiento.
“Queremos que nuestros visitantes y participantes conozcan que en Conexión Laboral del Noroeste actuaremos según lo establecido en nuestros planes de emergencia ante cualquier evento de la naturaleza que nos impacte. Que sepan que, si se encuentran en nuestras oficinas, recibiendo alguno de los servicios, el personal debidamente adiestrado de nuestra oficina le brindará instrucciones para que se mantengan a salvo”; añadió Ríos Muñiz.
Nuestras facilidades se encuentran en el sexto piso del Aguadilla City Center y contamos con la certificación de Tsunami Ready. Además, están identificadas con los mapas de desalojos y las rutas a seguir debidamente rotuladas.
A diario recibimos ciudadanos en búsqueda de empleo o de adiestramientos y capacitaciones para mejorar dicha búsqueda por lo que se nos hace pertinente el fortalecer estas acciones ante las eventualidades de la naturaleza.
Nuestros servicios están enfocados en hacer elegibles a los ciudadanos interesados bajo la Ley WIOA.
Para mayor información pueden comunicarse al 787.819.1500 o en www.odlnoroeste.com